En Grupo Maya apostamos por un modelo de limpieza profesional donde sostenibilidad y eficiencia van de la mano. Por eso, desarrollamos escobas sostenibles fabricadas con materiales reciclados de origen marino, como el plástico recogido del río Nilo.
Esta iniciativa, llevada a cabo junto a nuestro socio SEAQUAL INITIATIVE, es un claro ejemplo de economía circular aplicada al sector de la higiene profesional. Para conocer el proceso de primera mano, parte del equipo de Grupo Maya viajó a Egipto, origen de esta historia que demuestra que un residuo puede convertirse en una herramienta de valor.
Del plástico del Nilo a nuestras escobas sostenibles
1. Limpieza del Nilo con impacto social y medioambiental
En El Cairo, colaboramos con VeryNile, un proyecto que emplea a pescadores locales para retirar a diario grandes cantidades de plástico del río Nilo. Un trabajo que no solo limpia las aguas, sino que también genera empleo y conciencia ambiental.
2. Del residuo al recurso: el ciclo de reciclaje
El plástico recogido se clasifica, lava y tritura hasta convertirse en pellets reciclados. Gracias a SEAQUAL INITIATIVE, estos pellets se transforman en Seaqual Marine Plastic, una materia prima de calidad con trazabilidad garantizada.
3. El nacimiento de nuestras escobas sostenibles
Desde nuestras instalaciones en Valencia, Grupo Maya incorpora este monofilamento reciclado a su proceso productivo para dar forma a las escobas sostenibles con Fibras Eversea®. Estos útiles no solo ofrecen alto rendimiento en limpieza, sino que reducen el impacto ambiental y promueven un modelo de fabricación responsable.
👉 Todo el proceso se realiza con energía 100% renovable y bajo certificaciones y sellos de calidad que garantizan su compromiso con el planeta.
Más que escobas sostenibles: proyectos con propósito
Durante nuestra visita, también conocimos el proyecto Papyrus, una iniciativa que busca restaurar la planta papirus autóctona del Nilo, amenazada por la contaminación. Junto a VeryNile, SEAQUAL desarrolla también programas de educación ambiental y economía circular, multiplicando el impacto social positivo de esta cadena de valor.
Escobas sostenibles para un planeta más limpio
En Grupo Maya creemos que la sostenibilidad no es una tendencia, sino una responsabilidad. Las escobas sostenibles que desarrollamos con Fibras Eversea® simbolizan una nueva forma de producir, más consciente, más justa y con visión global.
📍 Del Nilo al mundo, fabricamos soluciones de limpieza que cuidan de tu entorno… y del planeta.